
Levanta mirada!!!
El transverso del abdomen es nuestra faja natural, y ayuda y acompaña al suelo pélvico.
El suelo pélvico es la musculatura inferior de la pelvis, y es básica para la continencia, para hacer pipi y defecar, para las prácticas sexuales...
Pero no está solo! forma parte de la esfera abdómino pélvica, formada por el diafragma, el transverso del abdomen, la musculatura profunda de la espalda y el propio suelo pélvico. Y el estado de esta esfera y de las presiones que genere va a determinar en gran medida la salud de nuestro suelo pélvico.
- Funciona en equipo con el suelo pélvico cuando estamos estupend@s.
- Es fundamental para la estabilidad lumbo pélvica, es decir, para proteger nuestras lumbares y que la pelvis sea estable al caminar o correr.
- Es uno de los 4 músculos de nuestro abdomen (junto con el recto, el oblicuo superficial, y el oblicuo profundo)
- En el embarazo es muy importante tenerlo tonificado para una buena sujeción de la pancha, y para facilitar la recuperación postparto.
- Practicar su contracción respirando durante el embarazo nos ayudará en el parto, especialmente con epidural (porque los reflejos naturales de parto quedan abolidos)
- Es el músculo objetivo para cerrar una diástasis.
- Tonificar la zona de debajo del ombligo nos ayudará a sostener nuestros órganos
- Tras una cesárea debe trabajarse para recuperar nuestro abdomen
- Es el músculo de la estabilidad, cuando está funcionando bien, nuestro cuerpo lo activa ante cualquier desequilibrio o ante otros movimientos corporales. Antes de movernos nos ponemos la faja.
- Y tenerlo tonificado nos ayuda a tener un abdomen plano!!
- Como músculo de la estabilidad, podemos ponerlo en marcha con una buena postura y generando desequilibrios
- También puede tonificarse a través de los hipopresivos
- Las planchas con el cuerpo recto son otro recurso muy interesante.
Te vienes al club de fans del Transverso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario